miércoles, 1 de abril de 2015

La vida de Pi.


Sinopsis
En “La vida de Pi” conoceremos a Pi Patel, un muchacho cuyo padre es el dueño del zoológico de la ciudad de la India en la que viven. Su familia decide marcharse a Canadá, pero una tormenta hace naufragar el barco en el que viajan. Pi consigue salvarse gracias a una barcaza en la que también hay otro “pasajero”, un tigre de Bengala al que el joven intentará domar para poder sobrevivir.



Un libro que me habían recomendado muchas veces y que no encontraba en las bibliotecas pero que por fin ha caído en mis manos y que me ha dejado fascinada…. En el 2002 gano el premio Booker y supuso una revelación así que sé que voy un poco tarde en la reseña pero como los libros no se pasan nunca pues se lo recomiendo a todos los que no lo hayan leído. Es imaginativo e impresionante. No sé muy bien que puedo adelantar para no desvelar la trama de la historia pero básicamente se puede considerar una historia de adaptación y supervivencia llena de anécdotas interesantísimas sobre religión y zoología. El libro se plantea como un escritor al que le cuentan una historia increíble y que pone en contacto con el protagonista de la aventura para que le cuente de primera mano la vivencia que tuvo en su adolescencia. No os quiero contar nada de la aventura porque para mí cada descubrimiento en la historia ha sido un tesoro pero para abrios la curiosidad si se puede decir que el protagonista se ve obligado a sobrevivir en alta mar en un bote salvavidas en compañía de un tigre… casi nada eh. La forma de afrontar ese viaje sus peripecias e incluso el desenlace todo es una sorpresa que te hace pensar. Un libro lleno de reflexiones sobre la vida y que desprende en general bastante optimismo por el modo que plantea de presentar el mundo, por el espíritu de superación y lucha del protagonista. El final que puede parecer controvertido a mi me ha parecido totalmente coherente y me ha dejado rematada una historia que en principio veía bastante difícil de finalizar. En general es uno de los libros que más me ha gustado de lo que he leído últimamente. Totalmente recomendable.
La vida de Pi’ arranca con una serie de planos en un parque zoológico; la cámara se detiene a observar a los animales mientras se suceden los créditos, invitando al espectador a fijarse en las maravillosas criaturas que habitan este (maltratado) planeta, un gesto que es toda una declaración de intenciones. Pi (Irrfan Khan) ha recibido la visita de un escritor en crisis (Rafe Spall), interesado en escuchar la extraordinaria historia de cómo Pi cruzó el océano pacífico. A través de flashbacks descubrimos el origen del nombre del protagonista (Piscine), su singular relación con la fe y diferentes dioses (pretende ser hindú, cristiano y musulmán al mismo tiempo), los esfuerzos de su padre por alejarlo de la religión, la chica de la que se enamora tras un exótico baile y cómo la familia debe viajar a América para vender los animales del zoo, que ya no pueden mantener.
Se ha dicho que ‘La vida de Pi’ tiene un profundo mensaje religioso. Yo no lo veo así. Es una lectura que me parece que queda totalmente desmontada con la revelación final ante los japoneses que intentan averiguar la verdad sobre el naufragio. Puedes creer en Dios, Dioses, Papá Noel o el Ratoncito Pérez, si así eres más feliz, pero… no dejan de ser cuentos. Como el cine. Fantasías con las que aprender, emocionarse, alegrarse, olvidar o soportar los sinsabores, las decepciones y las amarguras de la vida, donde todo es más desagradable, doloroso, cruel y absurdo. Donde mueres y no hay nada más, donde el amor es solo una palabra, donde los fuertes abusan de los débiles, donde el azar puede hundir un barco y los hombres se matan entre ellos por miedo, desesperación o un poco de agua. Para mí, el mensaje de la película está en la conclusión del informe que lee el escritor; necesitamos creer en lo extraordinario, en la fantasía, aun cuando somos conscientes de que no es más que eso, para seguir adelante con la realidad.

NOTICIAS RELACIONADAS:
Noticias relacionadas

35 comentarios:

  1. Buen libro al igual que su pelicula!

    ResponderEliminar
  2. Un gran libro super bueno :)

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante el libro se pasa de bueno.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante la historia !!!!! Excelente ;)

    ResponderEliminar
  5. Exelente tu blog :) !
    SALUDOS *--*

    ResponderEliminar
  6. Me encanta la historia buen blog
    FELICIDADES !

    ResponderEliminar
  7. La lectura nos hace grandes personas
    El tema es muy interesante

    ResponderEliminar
  8. muy buen libro..
    la lectura es muy buena

    ResponderEliminar
  9. excelente historia felicidades !!!!! sigue adelante

    ResponderEliminar
  10. Muy interesante tu historia ... buen tema :)

    ResponderEliminar
  11. Interesante publica mas del tema :)

    ResponderEliminar
  12. gran video me parecio muy interesante puedes publicar mas

    ResponderEliminar
  13. que lindo es tener esta informacion ;)

    ResponderEliminar
  14. Una historia muy triste pero muy interesante, excelente película, al igual que el libro c:

    ResponderEliminar
  15. Excelente tema para grandes lectores

    ResponderEliminar
  16. que buen temas sigue publicando mas cosas

    ResponderEliminar